“Carta a los nuevos maestros” es un libro no solamente válido para los nuevos; puede ayudar a pensar y repensar lo que cada maestro, cada profesor, puede hacer o está haciendo en el aula.
- INTRODUCCIÓN
Finalmente, todo llega. Y el final del presente curso ya está aquí. Ahora toca descansar; que no es no hacer nada. Demasiado aburrido; es cambiar de actividad…y seguir disfrutando y pensando; algo que solamente podemos hacer las personas. Y los educadores, más; es nuestra obligación. Pensar y ayudar a pensar a otros, los alumnos, las familias. ¿Qué mejor instrumento que un libro?
- SUGERENCIA
-TÍTULO: “Carta a los nuevos maestros”
-AUTORES: Jaume Cela y Juli Pola
-EDITORIAL: Paidós. 2011
- AUTOR
.Jaume Cela i Ollé es maestro y director de Ceip Escola Bellaterra. Ha publicado diversos libros sobre todo de literatura infantil y juvenil.
.Juli Palou i Sangrá ha trabajado muchos años como maestro y actualmente es profesor de Departamento de Didáctica de la Lengua de la Universidad de Barcelona.
Ambos son miembros de la Asociación de Maestros Rosa Sensat
- JUSRIFICACIÓN/ MOTIVACIÓN
“Carta a los nuevos maestros” es un libro no solamente válido para los nuevos; puede ayudar a pensar y repensar lo que cada maestro, cada profesor, puede hacer o está haciendo en el aula. Es un libro lleno de esa frescura que todo educador necesita para ilusionar e iluminar nuevas vidas, nuevos corazones, nuevas cabezas.
Con un lenguaje y estilos muy asequibles pretende, entre otros aspectos, ayudar a “mirar en el interior de las cosas, para profundizar en las realidades más hondas”.
“Promover la inteligencia es desvelar el hábito de por qué las cosas son como son y si no podrían ser de otra manera. Hay que ayudar a construir ciudadanas y ciudadanos que se interroguen e interroguen, con una buena capacidad de análisis y síntesis y preparados para convertir sus reflexiones en lenguajes inteligibles para el resto de la humanidad”…Buen marco para un educador del siglo XXI. Mucho ánimo.